top of page

UN REINO OCULTO EN DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO

  • Foto del escritor: INPAL
    INPAL
  • 29 may
  • 3 Min. de lectura

Microorganismos patógenos
MICROORGANISMOS PATÓGENOS


Un reino oculto en ductos de aire acondicionado.
Los sistemas de aire acondicionado son una maravilla de la ingeniería, pero esconde en sus entrañas un mundo microscópico lleno de peligros. Entre las frías corrientes que nos alivian del calor sofocante, existen seres diminutos que pueden complicarle la vida a los seres humanos: los **MICROORGANISMOS PATÓGENOS**, habitantes indeseables de los sistemas de climatización.

Bacterias, hongos y virus se multiplican en la oscuridad de los ductos, transformando el aire fresco en una amenaza invisible. Sin un mantenimiento adecuado, cada respiro puede convertirse en un riesgo.




MICROORGANISMOS PATÓGENOS EN SISTEMAS DE VENTILACIÓN



**Imagina los ductos de aire acondicionado como un laberinto oscuro y húmedo,** donde el polvo se acumula en rincones olvidados y la condensación crea un caldo de cultivo perfecto. El aire estancado y la falta de luz solar convierten este entorno en un paraíso para lo invisible. Aquí, entre ventiladores y filtros saturados, bacterias, hongos y virus tejen sus colonias como una telaraña microbiana, multiplicándose en silencio. Invisibles al ojo humano pero omnipresentes en cada soplo de aire, estos invasores aprovechan cada descuido para infiltrarse en nuestros espacios, convirtiendo el alivio del frescor en una potencial amenaza para la salud.



  • LEGIONELLA PNEUMOPHILA: la más temida, acecha en las torres de enfriamiento y sistemas mal mantenidos. Cuando el vapor contaminado se libera, esta bacteria viaja como un asesino sigiloso, capaz de desencadenar legionelosis, una neumonía grave que ataca a los más vulnerables.


  • ASPERGILLUS Y PENICILLIUM: hongos oportunistas, flotan en esporas que se adhieren a las superficies húmedas. Para quienes padecen alergias o inmunodeficiencias, su presencia puede convertirse en infecciones respiratorias crónicas o incluso en invasiones fúngicas mortales.


  • STAPHYLOCOCCUS Y PSEUDOMONAS: bacterias resistentes, colonizan los filtros sucios, esperando su oportunidad para invadir pulmones o heridas abiertas, especialmente en hospitales donde el aire acondicionado es un vector silencioso de infecciones nosocomiales.








VIRUS COVID-19
REPRESENTACIÓN VISUAL DEL COVID-19 (SARS-CoV-2)

Investigaciones recientes sugieren que los aerosoles contaminados pueden circular a través de los sistemas de ventilación, especialmente en espacios mal ventilados. El virus, capaz de permanecer suspendido en el aire durante horas, encuentra en los ductos sucios un camino oculto para dispersarse. Cuando el sistema recircula aire sin filtros adecuados o mantenimiento, esas partículas virales invisibles pueden viajar de una habitación a otra, convirtiendo el aire acondicionado en un aliado involuntario de la transmisión.

Los filtros HEPA y la ventilación con aire exterior son escudos clave, pero en sistemas antiguos o descuidados, el riesgo persiste como una sombra en cada exalación de aire frío. La pandemia nos enseñó que respirar no debería ser un acto de fe, exige tecnología, filtros certificados y mantenimiento profesional constante.



REPRESENTACIÓN VISUAL DEL COVID-19 (SARS-CoV-2)




Cada vez que el sistema se enciende, un ejército de microorganismos es arrastrado por el flujo de aire, dispersándose en oficinas, hogares y hospitales. Tos persistente, fiebre inexplicable, alergias que no ceden… son las señales de que algo en el aire no está bien. Los más afectados—niños, ancianos, pacientes inmunodeprimidos sufren las consecuencias de un enemigo que no ven.




La clave está en el mantenimiento implacable: limpieza regular de filtros, tratamiento anti microbiano de ductos y control de la humedad. Tecnologías como Luz UV Germicida o Filtros HEPA actúan como escudos, pero sin vigilancia constante, los patógenos siempre regresan.

En este mundo moderno donde el aire acondicionado es una necesidad, la lucha contra estos invasores microscópicos es una guerra silenciosa… una, en la que respirar no debería ser un riesgo.








PROCESO DE ELIMINACIÓN CON LUZ UV-C


El ácido Nucleico absorbe la radiación de la longitud de 230nm a 290nm, esto daña el material genético y la cadena de DNA se rompe (Scrambled).


El organismo ya no es viable, no puede reproducirse o muere y queda inhabilitado para infectar. La resistencia de los patógenos a la radiación ultravioleta son técnicamente nulos.


En INPAL tenemos soluciones personalizadas para eliminar a los microorganismos en sistemas de aire acondicionado industrial y residencial o en sistemas que requiren aire espcializado.






Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page